14 de enero de 2014

La vida secreta de Walter Mitty


Desde que salió el tráiler de esta película, me moría de ganas de ir a verla. Durante las vacaciones de navidad no pude ir, y este fin de semana llego su hora.



La vida secreta de Walter Mitty, cuenta la historia de Walter, un tipo peculiar donde los halla. Tiene una vida aburrida y monótona, y lo sobrelleva con su amplísima imaginación. En la película se dice que se le va la olla. Fantasea mucho con Cheryl Melhoff, una compañera de trabajo de la que esta secretamente enamorado.



Trabaja revelando negativos en la mas que conocida revisa Life, que pasa por un mal momento, pues va a dejar de ser una revista impresa para serlo digitalmente. Los despidos son inminentes, y los recortes son brutales. Pero para el ultimo numero, cuentan con una foto de Sean O’Connell, interpretado por Sean Pen. Sean manda a Walter la que para el artista es su quinta esencia, su obra maestra, para que sea portada del ultimo numero de la famosa revista. Pero Walter se encuentra con un problema, ¿dónde se encuentra el negativo 25? ¿dónde esta la obra maestra del famoso fotógrafo?



Pues para responder a estas incógnitas Walter tiene que viajar hasta donde se sitúa el fotograbo para poder encontrarla. Entonces es cuando Walter comienza a viajar por el mundo en la búsqueda de Sean gracias a unas pistas y ayudado por Cheryl, se enfrascara en un viaje único para encontrarse a si mismo, a vivir la vida, y a enfrentarse a sus miedos.



Una película enriquecedora, te hace pensar en lo que nos perdemos por miedo. Cuando veía a Walter fantasear, pensaba: ¿a quien no se le fue la olla de tal forma? ¿quién no fantaseo estando en otro lugar?
Un film divertido, lleno de emoción y con una banda sonora que te hace enfrascarte mas en el tema. 
Y aquí os dejo un tráiler súper extenso.




Iris Van Der Haus

10 de enero de 2014

El origen del planeta de los Simios


Hoy voy a comentar una película que vi en Blu-Ray.



Estamos en el origen de la mítica y para mi ya un clásico del cine El origen del planeta de los simios, narra la historia de lo que su propio nombre indica, el origen de la guerra y aniquilación de la raza humana.

La historia gira en torno a un doctor Will Rodman interpretado por James Franco, que trabaja en un laboratorio farmacéutico. En el hacen experimentos con simios de fármacos aun en proceso de desarrollo. Investigan una cura contra el alzhéimer. Will esta implicado emocionalmente en el proyecto porque su padre padece esa dura enfermedad.

Un día pensaron encontrar la cura, gracias a una hembra de chimpancé, “Ojos claros”, la llaman así porque el fármaco que le suministran tiñe los ojos de color verde. Pero hubo un problema el día de la presentación del medicamento a la junta directiva, ojos claros se pone agresiva hasta el punto que tienen que sacrificarla. Más adelante descubrirían que su jaula, había un cachorro de chimpancé. Al parecer estaba embarazada y nadie sabia nada.


Para que no sacrificaran al pequeño Cesar, así es como lo llamaron, Will se lo lleva a su casa y descubre que nació con el fármaco en su sistema, haciéndolo mas inteligente y con una capacidad de regeneración neuronal que podría ayudar en la cura de su padre.


Una historia de amor, lealtad, decepción y traición, todo en el mismo film.
Te llega a dar pena como Cesar es maltratado por los humanos que un día llego a querer, hasta tal punto que reniega de ellos para luchar con su especie por su libertad.


No he leído otras criticas sobre esta película pero a mi me gustó y mucho. La pregunta es: ¿la recomendaría? Por supuesto. Quizá aquella gente que tiene mitificada es clásico de los sesenta, digan que es mala y que no tiene sentido. Pero yo digo que si la historia difiere de la original es porque cuenta como se origino, no es mancillar al culto, es contar otra historia diferente, darle otro punto de vista del que ya se hizo en su día. No es un remake, es una precuela.

En resumen, alquiladla un día y veréis como os enganchara, querréis saber más. Pronto se estrenará la segunda parte, y me muero de ganas de ir a verla.
Y como siempre os dejo un tráiler sobre la película. Disfrutad.






Iris Van Der Haus

7 de enero de 2014

En Solitario

Aquí os dejo mi primera "crítica" aunque no me gusta llamarla así, os dejo mi opinión sobre la primera película del 2014 que he ido a ver y coincide con la primera que comento en este blog. Espero que no sea la última.




Mi primera opinión es sobre En Solitario, ahí va una pequeña sinopsis.

Una regata alrededor del mundo en solitario y sin escalas, Yann, nuestro protagonista, sustituye a su mejor amigo, Jack, quien unos días antes de comenzar la prueba, se lesiona.

La Vendée Globe es una de las pruebas mas peligrosas del mundo ya que los participantes tienen que navegar durante meses en solitario, sin ninguna ayuda y sin hacer ninguna escala en tierra, pues se arriesgan a averías, y múltiples peligros.





Después de unos días de viaje, sufre una avería cerca de las Islas Canarias, haciendo que se retrase con los otros competidores. Durante su estancia allí y sin darse cuenta, un polizonte se cuela dentro.



Juntos tendrán que pasar meses navegando sin que nadie se de cuenta de que Yann no está solo pues lo descalificarían




Una película de amistad, lealtad y hermandad. Muy recomendada para esas tardes de domingo que no se sabe qué hacer.
Hubo ocasiones que la sensación de agobio me llego gracias a que no dejábamos casi nunca el barco donde nuestro protagonista estaba. Me llegó el miedo a poder naufragar
Una película que te engancha de principio a fin, en mi humilde opinión recomendadísima
Aquí os dejo un tráiler para que se os haga la boca agua






Iris Van Der Haus

6 de enero de 2014

Presentación

Quiero presentarme antes de subir ningún post. Me llamo Iris Van Der Haus. Soy una fanática del cine. Soy la menor de tres hermanos, y cuando era niña tengo el recuerdo de ir al cine con mis hermanos mayores. Tengo en mi memoria momentos muy agradables viendo películas como El Rey León, La Bella y la Bestia; y otras muchas más.
Cuando fuy creciendo, mi pasión por el cine fue en aumento. Es uno de mis pasatiempos favoritos. Con él puedes trasladarte a mundos que jamás soñaríamos. Disfrutar de historias hasta el punto de emocionarte, hacerte llorar, reír e incluso enfadar.
A lo largo de mi vida he visto cientos de películas, tanto en la gran sala, como en el pequeño salón de mi casa. He visto films que considero clásicos del género, y también otros que es mejor no mencionarlos. En este blog comentaré lo que me parecen aquellos estrenos nuevos, y otros no tan nuevos; siempre desde mi punto de vista. Si recomiendo una película y el porqué. También diré si un film es no recomendable, porque todo el mundo querría saber antes de gastarse el dinero si vale la pena el esfuerzo.
El cine ha sido un gran aliado en buenos y malos momentos. Y ahora me gustaría compartir con vosotros mi humilde opinión respecto a aquellas películas que vea, tanto en el cine como en DVD
Espero que paseis un buen tiempo leyendo estas líneas, porque las escribo con mucho cariño.


Iris Van Der Haus