Pues como ya he dicho en la entrada anterior, el parón fue
largo, tanto, que esta película la vi en el mes de abril. Lo se, ya llovió
mucho desde esa fecha. Pero claro está que no pienso dejar de lado el
comentarla con vosotros, para que sepáis mi opinión sobre ella. Así que allá
vamos.
Sinopsis
Tony Stark (Robert Downey Jr.) genio y mujeriego, quien
heredo la empresa de su padre Howard Stark, se encuentra en una demostración en
Afganistán de una de sus más potentes y nuevas armas la llamada Jericó.
Durante una emboscada Tony es herido, irónicamente, por una de
sus armas, por el grupo terrorista llamado los Diez anillos. Lo llevan a una
guarida en lo más profundo de la montaña, para que su compañero de celda le
instale un electroimán en el pecho y así evitar que toda la metralla que tiene
en su organismo lo mate.
Los terroristas intentan obligar a Tony y a su compañero que
construyan el arma Jericó pero en lugar de eso montan un reactor en miniatura
para el pecho de Stark y así ser independiente, y luego construir una
armadura que les sirva para salir ilesos de sus captores.
Una vez que Tony escapa, regresa a casa y lo primero que
hace a su vuelta es disolver la empresa y que no siga desarrollando armas de
uso militar. Obadiah Stane (), mejor amigo de su padre, le advierte de las
consecuencias que puede suponer arruinar la empresa.
Mientras en el garaje y taller de su casa, construye una
nueva versión de la armadura, al principio solo por pasatiempo pero cuando se
entera que su propia empresa vende armas para los terroristas de los que
escapó, usa su propia armadura para combatirlos y así ser un héroe para el mundo.
Opinión
Una gran película, un gran actor, y una gran historia, es
todo lo que se puede pedir hoy en día con la cantidad de basura o de remakes
que se ven.
Recuerdo que cuando se anunció que Robert Downey Jr. iba a
interpretar ese papel, pensé que un gran talento se desperdiciaría. Porque en
esa época los superhéroes no estaban tan de moda como hoy en día. Y no podía
estar más equivocada, su talento hizo que Ironman se separara de los roles de
superhéroe más actor de renombre igual a un fracaso total. Él es la clave de que
halla salido a pedir de boca.
El personaje de Tony Stark le va como anillo al dedo a
Robert Downey Jr., bebedor, mujeriego… se sabe de sobra los problemas que el actor tubo con
las drogas, y pienso que esa experiencia le sirvió para poder protagonizar este
film.
Una película fresca, llena de acción, humor irónico (que es
el que más me gusta a mi) y un gran talento para la interpretación; hace de ésta
una película para disfrutar una y otra vez sin cansarte en absoluto.
Me encantan las películas de superhéroes, pero a ésta le
tengo especial cariño porque me cautivó en un tiempo en el que la marca
“superhéroe de cómic” estaba ya llegando a un punto falto de ideas y hasta me
atrevería a decir que incluso rozando lo hortera.
Pienso que Ironman es un punto de inflexión entre la antigua
generación de héroes de cómic y la que nos lleva a la más que aclamada "Los Vengadores" pero claro,
yo solo doy mi opinión, cada uno es libre de pensar lo que quiera.
Lo mejor: La historia es tan importante como la interpretación, y esta
historia es muy buena. El humor que se deseaba lo logra gracias a un actor con
un talento que no le cabe.
Lo peor: Lo corta que es. Te deja con ganas de más y más y más. Pero
la segunda parte es bastante mala, así que lo peor para mi es que no hallan
seguido como con esta.
Y la gran pregunta, ¿la recomendaría? Por supuesto, sin
lugar a dudas. Es la mejor de las tres que se hicieron de Ironman, para pasar
unas risas solo o acompañado es tu película.
Iris Van Der Haus