26 de abril de 2014

Wall-E


Una de mis películas favoritas que he visto siendo una adulta. Muchos consideran que no soy una adulta si sigo viendo una palicula de niños, pero esos que dicen tan sandez, es que no tuvieron una buena infancia, o que se avergüenzan de querer seguir siendo un niño por dentro.



Sinopsis

Wall-E es un robot compactador de basura. Su instrucción es acumular basura, residuos y todo lo que se encuentre, en cubos compactos. Una de las funciones de este entrañable personaje es limpiar y restaurar el planeta para la vida humana ya que se acumuló demasiados deshechos. La misión duraría cinco años, en un principio, mientras la humanidad hace un crucero por el espacio de la mano de BL, empresa encargada de la restauración de la tierra.



Wall-E es un personaje de lo más curioso, pues al parecer es el único robot que queda en funcionamiento, y hace su trabajo correctamente pero al mismo tiempo va descubriendo cosas que la gente ha tirado y para él es algo curioso sobre lo que aprender. Entre toda la basura conoce una cucaracha que adopta como mascota.



Un día encuentra una planta que mete en una bota y la guarda en su casa. Al siguiente le llama la atención una luz roja, que acaba persiguiendo y resulta ser una nave que viene del espacio. De ella sale EVA un robot que su instrucción es escanear la Tierra en busca de vida orgánica, que signifique que el planeta no esta muerto. 



Wall-E al verla se enamora perdidamente persiguiéndola e intentando captar su atención. EVA al principio piensa que es un enemigo atacándolo, pero al ver que es inofensivo lo ignora.



Pero un día una tormenta los sorprende, haciendo que Wall-E la lleve hasta su casa mostrándole todos los objetos que ha coleccionado durante años. Incluidos una cinta de video que el robot adora. Todo va bien hasta que le enseña la planta y EVA la absorbe y entra en suspensión hasta que la nave que la llevo a la Tierra la vaya a recoger. Y cuando ese día llega, Wall-E se infiltra en el crucero para encontrar a su amiga.



La misión de la planta en el crucero es que toda la humanidad vuelva al planeta para repoblarlo, pero misteriosamente desaparece.




Opinión

La más entrañable de todas las películas que he visto. Me encanta el personaje de Wall-E. Es tan simpático y gracioso que no puedes hacer otra cosa más que adorarlo.

Una película para niños y en mi opinión para adultos también porque todos tenemos un niño en nuestro interior, y mi niña interior me dice que soy una infantil sin remedio. Y yo me pregunto, ¿quién es mas feliz que un niño? Pues uno grande. Es un film semimudo pues los personajes no hablan más que para decir sus nombres y poco más. Es cuando aparecen los humanos que nos encontramos con diálogos, pero es brevemente.

No puedes evitar querer a un personajillo como Wall-E. Se comporta como un niño, curioso de todo lo que ve, hay un momento en que accidentalmente pisa a la cucaracha que tiene como mascota, y se ve preocupado y triste al verlo todo aplastado. Y es cuando nos damos cuenta que un robot que no puede tener emociones pues es una maquina desprovista, en un principio, de tales sentimientos que solo los humanos deberían tener, que Wall-E evolucionó hasta ese punto.

Lo mejor es que se debería ver esta película por lo entrañable y lo buena que es. Te pega al asiento aunque no quieras. La banda sonora es muy buena. La historia es increíble y el guión es para el recuerdo.

Lo peor es descubrir que la humanidad llegaremos a ser tan obesos como son los de esta película, y también pegados a la pantalla del móvil o ordenador, ese es el futuro que nos espera si las cosas siguen como lo esta haciendo.


Todo el mundo debería ver esta película, hasta mi hermana que es mucho mayor que yo le encantó, y eso demuestra que las dos somos unas niñas.



Iris Van Der Haus

No hay comentarios:

Publicar un comentario