Llevo meses oyendo sobre esta película, y solo por
aburrimiento he ido a verla.
Sinopsis.
Peter Parker (Andrew Garfield) sigue con sus labores de combatir el crimen
como Spiderman en la ciudad de Nueva York. En medio de una persecución salva a
Max Dillon (Jamie Foxx) diciéndole que es muy especial y que lo necesita, provocando un
trastorno obsesivo en Max por Spiderman. Durante la persecución habla por
teléfono con Gwen Stacy (Emma Stone) que está a punto de dar el discurso de graduación, y
Peter tiene la visión del padre de ella recordándole que cumpla su promesa de
mantenerse alejado de su hija.
Mientras tanto el amigo de la infancia de Peter, Harry
Osborn (Dane DeHaan) regresa a Nueva York porque su padre se está muriendo. Su padre le
deja en herencia su enfermedad degenerativa, y un pequeño dispositivo que le
enseñará años de investigación en la empresa familiar. En él averigua que con
el veneno de la araña podrá curar su enfermedad y para ello necesita la sangre
de Spiderman, y el único capaz de conocerlo es Peter que se niega a que el
encuentro se lleve a cabo.
Mientras es el cumpleaños de Max y como no es un empleado
muy popular, le mandan hacer un trabajo en el que tiene un accidente que se
lleva su vida y convirtiéndolo en Electro, haciendo destrozos en toda la ciudad porque no
controla su poder. Spiderman corre a detenerlo o a intentar
ayudarlo, pero no lo consigue haciendo que tenga que derrotarlo, y encerrado en una institución que hace experimentos con gente como Max.
La junta de Oscorp quiere a Harry fuera de la dirección, y
encubren la muerte de Max y los experimentos que le hacen, haciendo culpable al
joven heredero Osborn. Al enterarse de todo Harry se alía con Max para derrotar
a Spiderman y vengarse de la ciudad que convirtió que ambos estén en esa
situación.
Opinión.
Cuando fui a ver esta película ya iba con muy pocas
esperanzas en ella, pues la productora tiene la costumbre de enseñar toda la
película en los trailers, y sobre todo tiene la rutina de lanzar clips de
ella, eso provoca que ya tengas la película en internet, a trozos. No hace que
quieras ir a verla toda de un tirón, lo que hace es que la película sea mala
con ganas.
Otro tema que comentaba con un amigo sobre los trailers, es
que muestran cosas mórbidas en ellos pero a la hora de la verdad, en la
película no sale nada que ya hemos visto en ellos, es como decir, vale
les vamos a vender esto pero con condiciones porque no queremos asustar a los
niños y sus papas. Esa es otra, esta es una película para niños, por favor, un
superhéroe como Spiderman en esta película hace el ridículo como el que más. Un
fracaso de film para mi gusto.
Una película que se prevee el final desde el principio, cada
escena sabes perfectamente que es lo que ocurrirá.
Lo peor de ella es TODO, bueno casi todo, el guión es malo
malo malo, la dirección debería cambiarse y por dios cambiar a los productores,
que se creen que spoilenado la película en los trailers ganarán más fans.
Pobres ilusos, lo que ganan es que la próxima película ni me moleste en ir a
verla.
Otra cosa es que que no se que pinta Rhino no tiene sentido,
venden como que habrá tres villanos y solo uno y medio porque la verdad la
batalla contra el duende bien corta que es. Lo siento un pequeño spoiler.
Lo mejor de la película es la actuación de Emma Stone que hace de
Gwen, el duende como Dane DeHaan y el fatídico final predecible eso si, pero buen final.
Lo único bueno son las actuaciones de los secundarios, porque el protagonista
en este film decae tanto que hasta vergüenza me daba cuando lo oía.
Hacedme caso y ahorraos el dinero, decidle a los críos que
no merece la pena, y si os obligan a ir, echaos una siesta que será la siesta más
cara que os hallais echado.
Siempre pongo uno de los trailers, pero en este caso hay tantos que no se cual elegir. Supongo que el que tenga todos los spoilers, que son todos ellos.
Iris Van Der Haus
No hay comentarios:
Publicar un comentario