Hoy toca un remake. Robocop 2014 es el reboot de la
famosísima película con el mismo nombre del año 1987.
Voy a volver a decir que
no vi la original, y mucha gente dirá: ¿qué clase de critica eres que no viste
los clásicos? Pues es muy sencillo, no soy una critica de cine, simplemente doy
mi opinión sobre las películas que voy viendo desde inicios de este año. He
visto innumerables films, y la finalidad de este blog es dar mi humilde
opinión, y seguir viendo películas vistas y no vistas.
Después de este soliloquio, continuo con mi crítica. Quizás
no tarde en ver la original y haré una comparativa, quien sabe. Por lo pronto
esta es la crítica del remake.
Corre el año 2028, Omnicorp, una empresa multinacional,
líder en tecnología robótica, ha ganado múltiples guerras gracias a sus robots
soldados, haciéndola inmensamente rica. Pero ahora quiere llevar esa tecnología
a las calles estadounidenses sustituyendo a los policías por robots. Pero una
ley prohíbe expresamente que los robots tomen las calles en contra del crimen,
pues no son personas, ya que carecen de todo sentido de la moralidad y de
conciencia.
Cuando Alex Murphy es victima de un atentado en su contra,
Omnicorp ve esa tragedia como una oportunidad para introducir esa moralidad que
carecen los robots en si. Para vender el producto mitad hombre mitad maquina,
lo meten dentro sin importarles la ética de sus acciones. De ahí sale RoboCop
que es como lo llaman. Es capaz de resolver todos aquellos crímenes que se
quedaron sin resolver en cuestión de días, incluido el suyo propio.
Omnicorp pretende sacar al mercado el producto sin darse
cuenta de que dentro de la maquina todavía hay un hombre, que busca justicia.
Es una película para toda la familia. No hay en exceso
violencia, que es algo de lo que carece a mi gusto.
¿Por qué no recomendarla?
Pues no tengo ningún motivo para no hacerlo. Bueno quizás si hay un motivo y es que
para la gente que no es estadounidense ese absurdo patriotismo que se ven en
tantas películas de acción roza ya el mal gusto. No lo entendemos, y eso es
parte de su cultura, y debería quedarse en eso. Pero a mi gusto el patriotismo
americano ya quedo pasado de moda hace una década o así, ya no tiene sentido
seguir fomentándolo. Todo el mundo sabe que son la mayor potencia y punto.
En cuanto a la película eso es lo que me sobraría. El resto
es aceptable, una película que entretiene y gusta. Te sientes identificado con
el protagonista, que al fin y al cabo es el fin de este film y de todos, que
simpaticemos con ellos.
Espero que os guste como me gusto a mi, aunque no lo parezca
me gusto mucho. Simplemente estoy cansada de algunos aspectos absurdos de algunas películas que siguen en el ambiente
Iris Van Der Haus
No hay comentarios:
Publicar un comentario