24 de marzo de 2014

300 El Origen de un Imperio


He ido a ver 300 el origen de un imperio, ojalá hubiera sido la original. Solo con eso ya puedo deciros que no es una gran película. Pero no adelantemos acontecimientos más adelante os contaré mi opinión y tan extensa que será.



La historia ocurre antes, durante y después de la gran gesta de los trescientos espartanos, en la anterior película.



El general Temístocles lucha contra Darío, el rey persa matándolo y generando una serie de hechos que se arrepentiría en el futuro, como por ejemplo no haber matado seguidamente al hijo del rey, el príncipe Jerges, quien tras sufrir por su pérdida es influenciado por Artemisa para ser declarado un rey dios y entrar así en guerra con Grecia para poder vengar la muerte de su padre y dominar a los griegos.



Por otro lado ante el inminente aviso de guerra, Temístocles intenta convencer a todos los estados griegos a que se unan en batalla para hacer frente al gran ejercito persa. Para ello necesita que incluso los orgullosos espartanos se unan en a la causa, pero deniegan tal ofrecimiento en creencia de que podrán hacerles frente ellos solos. Pero los espartanos no tuvieron todo el apoyo de los suyos que necesitaban, así que los 300 valientes parten hacia las Termopilas y mientras Leónidas y sus soldados hacían frente a las hordas de soldados persas, Temístocles junto con el apoyo que recibió de los estados griegos opone resistencia a Artemisa y a su flota de miles de barcos siendo derrotado después de varias victoriosas batallas.



Al enterarse de lo ocurrido en las Termopilas, Temístocles confiaba que al fin tuviera el apoyo de los espartanos y sus barcos pero se encuentra con una reina sumida en el dolor y sin compasión por lo que le pase a los griegos mientras su pueblo luche por su patria Esparta que es el mayor honor de sus nativos.



Dejando a Temístocles con el poco apoyo y con la poca armada que fue capaz de rescatar, se enfrenta una vez más a Artemisa preguntándonos si logrará vencer sólo y sin apoyo o los espartanos se tragarán su orgullo y ayudarán en la causa.



Mi opinión sobre la película es que creo que el director intentó igualar a la fantástica 300, pero sintiéndolo mucho, se quedó en el camino. A lo que me  refiero es que no llega a un nivel decente como para que pueda llegar a gustarme.

Es bastante mediocre, comparándola con su predecesora, que para mí ya es una obra maestra que quedará como uno de los clásicos del cine.

Al ver esta película me hizo pensar una cosa: Hollywood se quedó sin ideas. Los guionistas ya no crean ideas originales; hacen remakes, películas basadas en libros, y lo más popular de ahora: películas basadas en superhéroes de cómic. Vamos, que no se estrujan mucho el cerebro para sacar esa originalidad que el cine tenía. Creo que vamos a tener que ver cine independiente para poder ver cosas originales, y no soy muy fan del cine independiente.

Pero os digo una cosa, solo porque me encanta ir al cine, que sino me planteaba la idea de no ir y ahorrarme el dinero.

En definitiva recomiendo mucho la primera de la que ya hice una crítica, que esta.

Lo peor no es todo esto, sino que he traicionado uno de mis principios, y es que vi esta película en 3D, sí, odio las películas que se ruedan en digital pero que en postproducción le ponen un par de efectos chulos para el formato en cuestión. 

No nos engañemos es para cobrar dos euros más por entrada que lo hacen.


Señores, si quieren hacer una película en 3D, háganla, pero no adapten una que no esta hecha para ese formato, queda fatal.





Iris Van Der Haus

No hay comentarios:

Publicar un comentario