Una de las grandes películas de animación que he visto en mi
vida. El rey león, ADVIERTO que mi crítica trae spoilers, pero doy por supuesto
que la gran mayoría de las personas que leerán esta crítica vieron aunque sea
solo una vez esta maravilla de la animación.
Trata la historia de Simba un cachorro de león sucesor al
trono de la selva. Pero no todo el mundo esta de acuerdo con ello, su tío Scar
trama un plan para matar a Simba y a su padre Mufasa el actual rey.
Para que su
plan surta efecto cuenta con la ayuda de tres hienas que provocan una estampida
de ñus en la que simba se ve atrapado, provocando que su padre valla a ayudarlo
provocando así su muerte.
Ante la muerte de su padre Simba cree que es culpa suya y
por recomendación de su tío huye del reino para no volver jamás, después de que
las hienas intentaran matarlo otra vez.
Mientras en el funeral de Mufasa, Scar se autoproclama rey
al no haber sucesor, y anuncia una nueva era en el que el león y la hiena se
unirán para formar un glorioso futuro.
Mientras acurro todo esto, Simba esta perdido en el
desierto, inconsciente por el calor, y es rescatado de una bandada de buitres
por Timón el suricato y Pumba el jabalí. Haciéndose amigos y recomendando a
Simba que olvide el pasado para que así no sufra sin motivo. La famosísima
frase: Hakuna Matata, no te angusties, vive sin preocupaciones.
Años después, Simba ya es un león adulto y salva a Pumba de
que lo coma una leona, y en medio de la batalla con ella descubre que es su
amiga de la infancia, Nala. Ella le explica lo mal que esta el reino gobernado por
su tío Scar, no hay ni comida ni agua e intenta convencer a Simba para que
vuelva y reclame el trono que es suyo por legitimo derecho.
El no acepta pues
tiene miedo de que lo culpen de la muerte de su padre. Pero acaba recapacitando
tras hablar con un mandril amigo de su padre que le hace abrir los ojos al mostrarle
una visión en la que Mufasa le hace ver quien es, es el hijo del rey, el
sucesor al trono. Es ahí cuando decide volver al reino y retar a su tío para
reclamar lo que es suyo.
Cuando tenía seis años recuerdo ir al cine con mi hermana y
disfrutar como una enana, ya que lo era. Posteriormente me regalaron el VHS y
os aseguro que la vi hasta la saciedad, casi hasta el punto de estropear la
cinta. Sí, me encantaba y cuando volví a verla aún recordaba los diálogos.
Hace poco la volvieron a hechar en el cine, no pude resistirme,
y volví a ir, pero en este caso fui yo quien llevó al hijo de mi hermana, mi
sobrino. Yo volví a disfrutar como si tuviera seis años, pero el culo inquieto
de mi sobrino en la recta final no la disfrutó tanto, y me hizo pensar. La primera mitad de la peli es ideal para los críos. Y la segunda mitad es
sobre todo para los adultos.
Así que es ideal para cualquier edad, y el niño que llevas dentro le importará muy poco que ya seas mayor. Volverás a tener seis años.
Pero es la película de animación del siglo, la banda sonora
es épica, tan buena que gano dos Oscars. Fue galardonada con un globo de oro en la sección de mejor película de animación. Y os aseguro que se merecía más.
Todo el mundo debería ver esta película, es para mi ya un
clásico del cine. Le tengo tanto cariño que no puedo dejar de decir cosas
buenas de ella.
Recuerdo que mi hermana lloro como una madalena cuando murió
Mufasa, cuando era niña me reía, pero ahora es diferente, da penita ver como
muere y Simba se siente perdido. Volví a conectar con mi niña interior. Os encantará os lo prometo.
Iris Van Der Haus
No hay comentarios:
Publicar un comentario