26 de abril de 2014

Ocho Apellidos Vascos

Bueno pues otra película repetida, Ocho apellidos vascos. como mucha gente ya sabe, es una película española. y me ha gustado tanto que fui una segunda vez al cine a verla y tengo que decir que las dos veces que fui estaban las salas llenas hasta los topes.
es increíble ver como una película española que se estrenó el 14 de marzo y casi mes y medio después la gente aún quiere ir a verla. se nota que el boca a boca influyó mucho con este film. 
Por lo pronto os dejo la critica que hice hace ya unos días. Espero que os guste, y espero que os guste la película tanto como a mí.

http://irisvdh.blogspot.com.es/2014/04/ocho-apellidos-vascos.html

Wall-E


Una de mis películas favoritas que he visto siendo una adulta. Muchos consideran que no soy una adulta si sigo viendo una palicula de niños, pero esos que dicen tan sandez, es que no tuvieron una buena infancia, o que se avergüenzan de querer seguir siendo un niño por dentro.



Sinopsis

Wall-E es un robot compactador de basura. Su instrucción es acumular basura, residuos y todo lo que se encuentre, en cubos compactos. Una de las funciones de este entrañable personaje es limpiar y restaurar el planeta para la vida humana ya que se acumuló demasiados deshechos. La misión duraría cinco años, en un principio, mientras la humanidad hace un crucero por el espacio de la mano de BL, empresa encargada de la restauración de la tierra.



Wall-E es un personaje de lo más curioso, pues al parecer es el único robot que queda en funcionamiento, y hace su trabajo correctamente pero al mismo tiempo va descubriendo cosas que la gente ha tirado y para él es algo curioso sobre lo que aprender. Entre toda la basura conoce una cucaracha que adopta como mascota.



Un día encuentra una planta que mete en una bota y la guarda en su casa. Al siguiente le llama la atención una luz roja, que acaba persiguiendo y resulta ser una nave que viene del espacio. De ella sale EVA un robot que su instrucción es escanear la Tierra en busca de vida orgánica, que signifique que el planeta no esta muerto. 



Wall-E al verla se enamora perdidamente persiguiéndola e intentando captar su atención. EVA al principio piensa que es un enemigo atacándolo, pero al ver que es inofensivo lo ignora.



Pero un día una tormenta los sorprende, haciendo que Wall-E la lleve hasta su casa mostrándole todos los objetos que ha coleccionado durante años. Incluidos una cinta de video que el robot adora. Todo va bien hasta que le enseña la planta y EVA la absorbe y entra en suspensión hasta que la nave que la llevo a la Tierra la vaya a recoger. Y cuando ese día llega, Wall-E se infiltra en el crucero para encontrar a su amiga.



La misión de la planta en el crucero es que toda la humanidad vuelva al planeta para repoblarlo, pero misteriosamente desaparece.




Opinión

La más entrañable de todas las películas que he visto. Me encanta el personaje de Wall-E. Es tan simpático y gracioso que no puedes hacer otra cosa más que adorarlo.

Una película para niños y en mi opinión para adultos también porque todos tenemos un niño en nuestro interior, y mi niña interior me dice que soy una infantil sin remedio. Y yo me pregunto, ¿quién es mas feliz que un niño? Pues uno grande. Es un film semimudo pues los personajes no hablan más que para decir sus nombres y poco más. Es cuando aparecen los humanos que nos encontramos con diálogos, pero es brevemente.

No puedes evitar querer a un personajillo como Wall-E. Se comporta como un niño, curioso de todo lo que ve, hay un momento en que accidentalmente pisa a la cucaracha que tiene como mascota, y se ve preocupado y triste al verlo todo aplastado. Y es cuando nos damos cuenta que un robot que no puede tener emociones pues es una maquina desprovista, en un principio, de tales sentimientos que solo los humanos deberían tener, que Wall-E evolucionó hasta ese punto.

Lo mejor es que se debería ver esta película por lo entrañable y lo buena que es. Te pega al asiento aunque no quieras. La banda sonora es muy buena. La historia es increíble y el guión es para el recuerdo.

Lo peor es descubrir que la humanidad llegaremos a ser tan obesos como son los de esta película, y también pegados a la pantalla del móvil o ordenador, ese es el futuro que nos espera si las cosas siguen como lo esta haciendo.


Todo el mundo debería ver esta película, hasta mi hermana que es mucho mayor que yo le encantó, y eso demuestra que las dos somos unas niñas.



Iris Van Der Haus

25 de abril de 2014

The Amazing Spiderman: El Poder De Electro


Llevo meses oyendo sobre esta película, y solo por aburrimiento he ido a verla.



Sinopsis.

Peter Parker (Andrew Garfield) sigue con sus labores de combatir el crimen como Spiderman en la ciudad de Nueva York. En medio de una persecución salva a Max Dillon (Jamie Foxx) diciéndole que es muy especial y que lo necesita, provocando un trastorno obsesivo en Max por Spiderman. Durante la persecución habla por teléfono con Gwen Stacy (Emma Stone) que está a punto de dar el discurso de graduación, y Peter tiene la visión del padre de ella recordándole que cumpla su promesa de mantenerse alejado de su hija.



Mientras tanto el amigo de la infancia de Peter, Harry Osborn (Dane DeHaan) regresa a Nueva York porque su padre se está muriendo. Su padre le deja en herencia su enfermedad degenerativa, y un pequeño dispositivo que le enseñará años de investigación en la empresa familiar. En él averigua que con el veneno de la araña podrá curar su enfermedad y para ello necesita la sangre de Spiderman, y el único capaz de conocerlo es Peter que se niega a que el encuentro se lleve a cabo.



Mientras es el cumpleaños de Max y como no es un empleado muy popular, le mandan hacer un trabajo en el que tiene un accidente que se lleva su vida y convirtiéndolo en Electro, haciendo destrozos en toda la ciudad porque no controla su poder. Spiderman corre a detenerlo o a intentar ayudarlo, pero no lo consigue haciendo que tenga que derrotarlo, y encerrado en una institución que hace experimentos con gente como Max.



La junta de Oscorp quiere a Harry fuera de la dirección, y encubren la muerte de Max y los experimentos que le hacen, haciendo culpable al joven heredero Osborn. Al enterarse de todo Harry se alía con Max para derrotar a Spiderman y vengarse de la ciudad que convirtió que ambos estén en esa situación.



Opinión.

Cuando fui a ver esta película ya iba con muy pocas esperanzas en ella, pues la productora tiene la costumbre de enseñar toda la película en los trailers, y sobre todo tiene la rutina de lanzar clips de ella, eso provoca que ya tengas la película en internet, a trozos. No hace que quieras ir a verla toda de un tirón, lo que hace es que la película sea mala con ganas.

Otro tema que comentaba con un amigo sobre los trailers, es que muestran cosas mórbidas en ellos pero a la hora de la verdad, en la película no sale nada que ya hemos visto en ellos, es como decir, vale les vamos a vender esto pero con condiciones porque no queremos asustar a los niños y sus papas. Esa es otra, esta es una película para niños, por favor, un superhéroe como Spiderman en esta película hace el ridículo como el que más. Un fracaso de film para mi gusto.

Una película que se prevee el final desde el principio, cada escena sabes perfectamente que es lo que ocurrirá.

Lo peor de ella es TODO, bueno casi todo, el guión es malo malo malo, la dirección debería cambiarse y por dios cambiar a los productores, que se creen que spoilenado la película en los trailers ganarán más fans. Pobres ilusos, lo que ganan es que la próxima película ni me moleste en ir a verla.
Otra cosa es que que no se que pinta Rhino no tiene sentido, venden como que habrá tres villanos y solo uno y medio porque la verdad la batalla contra el duende bien corta que es. Lo siento un pequeño spoiler.

Lo mejor de la película es la actuación de Emma Stone que hace de Gwen, el duende como Dane DeHaan y el fatídico final predecible eso si, pero buen final. Lo único bueno son las actuaciones de los secundarios, porque el protagonista en este film decae tanto que hasta vergüenza me daba cuando lo oía.
Hacedme caso y ahorraos el dinero, decidle a los críos que no merece la pena, y si os obligan a ir, echaos una siesta que será la siesta más cara que os hallais echado.

Siempre pongo uno de los trailers, pero en este caso hay tantos que no se cual elegir. Supongo que el que tenga todos los spoilers, que son todos ellos.






Iris Van Der Haus

22 de abril de 2014

Ocho Apellidos Vascos


Tengo que reconocer que no soy fan de las películas españolas, pero con esta tuve que hacer una excepción por petición popular.



Amaia (Clara Lago) una chica vasca, viaja a Sevilla en plena Feria a celebrar su despedida de soltera, pero con la diferencia de que la boda no se celebrará, su novio la planta pocos días antes de la boda. Está con unas amigas en un bar quejándose de los andaluces sus costumbres y su acento, cuando Rafa (Dani Rovira) un chico andaluz de pura cepa que solo le interesa el vino, la gomina, el Betis y las mujeres, sale al escenario a contar chistes sobre vascos. En ese momento es cuando Amaia monta un escándalo independentista y Rafa la echa del local. Se enfrascan en una pelea en medio de la calle que termina con ellos dos besándose en la casa de el a punto de ocurrir algo mas.



A la mañana siguiente Rafa viendo a Amaia dormir se da cuenta de que se había enamorado de ella, y mientras le prepara el desayuno ella se escapa dejándolo solo en Sevilla.



Rafa no es capaz de soportar que se haya enamorado de ella y emprende un viaje al País Vasco, pero en el camino conoce a Merche (Carmen Machi) que sabe perfectamente que él no es de por allí. Rafa intenta a la desesperada ocultar su acento de andaluz pues no son muy bien recibidos en la comunidad. Pero ella lo relaja al decirle que tampoco es de por allí.



Una vez que llega a la casa de Amaia ella lo rechaza a la fuerza. Quedándose rechazado y roto, vaga por el pueblo haciendo que lo detengan, tratará a la desesperada hacer que Amaia se enamore de él pero inesperadamente será ella la que le pida ayuda pues su padre llega a casa sin saber que la boda esta cancelada y haciendo que Rafa se haga pasar por su prometido. El pobre andaluz se las verá para intentar que no lo maten.



Una película española. No soy nada fan de las españoladas, pero hay ocasiones en que mucha gente me recomienda ciertas películas que no me llaman en absoluto y por hacer caso pues acabo cediendo y me acaban gustando.

En este caso no fue muy diferente la historia, me la recomendaron por activa y por pasiva y acabé yendo, y os tengo que decir que no me arrpiento nada. Es una de las películas más divertidas que he visto en meses.

Los tópicos que tratan en este film son tan típicos que solo los españoles entendemos y nos hacen gracia.

Lo mejor son los diálogos frescos y divertidos, el chico andaluz es un monologuista muy bueno, y en esta película se puede comprobar lo divertido que puede llegar a ser. Otra de las cosas es que por una vez en una película española no se ven tetas. En cada una de las películas rodadas y dirigidas por algún director español, se ven tetas. Esta película destaca por no seguir los típicos estándares de las españoladas.

Lo peor, no sabría decir que es lo peor, pero quizás haya algún momento en que dijera: “Puff esto sobra”. Yo creo que es muy acertado todo, la dirección, la actuación de los actores y los paisajes del País Vasco.





Iris Van Der Haus

21 de abril de 2014

Capitán América: El Soldado De Invierno


He ido a ver por segunda vez esta película, no es la primera vez que me pasa, que me encanta una y voy dos veces a verla. 
Además fue una ocasión especial pues era mi ultima noche en el lugar donde vivía, fue una gran despedida.
Para no repetirme y hacer esta entrada cortita os dejo el enlace a la crítica que hice en su día de este film, junto con sus fotos y un trailer. Disfrutad.


http://irisvdh.blogspot.com.es/2014/04/capitan-america-el-soldado-de-invierno.html


Iris Van Der Haus

20 de abril de 2014

Ironman 2


Es el turno de la segunda parte de Ironman, con uno de mis actores favoritos e interpretando a uno de mis personajes favoritos.



Seis meses después de revelar su identidad como Ironman, Tony Stark (Robert Downey Jr.) reinaugura la Expo, en Nueva York, siguiendo el legado de su fallecido padre. Lo que intenta con esta inauguración es que nuevos inventores hagan algo por el mundo del mañana. 



En la salida es citado para una demanda en su contra convocada por el senador Stern, alegando que la armadura Ironman es una amenaza para los EEUU y le ordenan que la entregue, pero Tony se niega pues sería entregarse a sí mismo. Y consigue librarse gracias a su ingenio e inteligencia.



De vuelta en su casa, le espera una serie de problemas en la empresa mezclados con que el reactor está envenenando su sangre poco a poco de paladio. Pepper Pots (Gwyneth Paltrow) alarmada por lo mal que funciona la empresa intenta que Tony vuelva a dirigirla, pero éste en vez de hacer su trabajo, asciende a Pepper a directora general de la empresa.



Convencido de su inminente muerte, y aconsejado por su nueva asistente (Scarlett Johanson) de que hiciera lo que quisiera, está a punto de destruir su casa en una batalla contra su amigo James Rhodes (Don Cheadle), arrebatándole una de las armaduras en beneficio del ejército y por miedo de que Tony destruya todo, incluido a sí mismo. 



Es cuando aparece Nick Fury director de SHIELD revelándole que su padre fue uno de los co-fundadores de dicha organización y encerrándolo en su propia casa hasta que halle una cura para si mismo.



Tendrá que sobrevivir para poder detener el desastre que se avecina.

Bueno no se si comentar esta película o dejar a vuestro criterio. Pero mi conciencia no me dejaría. Si lo que queréis ver es a ironman y a Tony Stark en todo su esplendor, ya os puedo ahorrar el esfuerzo, ni por asomo se ve el ingenio de la primera película.

Bodrio donde los haya, Robert Downey Jr. salva la película? Sin duda. Pero no todo lo puede hacer una persona.

El guion es malo con ganas, así la critico siendo un tanto cruel pero es mi mas sincera opinión. No se merece ni el esfuerzo de verla, y con esfuerzo digo sentarse en el sofá con un buen bol de palomitas y ver a la caja tonta.

Lo mejor, Robert Downey Jr. pero con matices pues creo que no saco todo su potencial como lo izo en otras películas en las que actúa.

Lo peor, el resto de cosas, la dirección, la fotografía es bastante lamentable, haciéndome pensar que estaba viendo un telefilm. También deja mucho por no decir muchísimo el guion y la historia que no tiene el mas mínimo sentido.
Dentro de lo malo de esta película entretenida lo es un rato, y quizás a mucha gente con solo esto ya le baste. para el resto, no os molestéis, creedme cuando os digo que podéis hacer algo mas productivo con vuestra vida que ver este film.




Iris Van Der Haus